![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWhEy4c5gkWBu5eRM6jOwWCzEd-r6DRvk7xHDTa07yWdzoyeoeHo2TcS-UCPEdA2cEsggmr0vuHb7VD4H62qgm-8xraeX-F6-cPHmGDtQ-GPCoNc2c6FD6oPts0EhS0XjiGjO9zAIGPYUw/s400/bg_profile.jpg)
Ángel Emilio Hidalgo (Guayaquil, 1973). Poeta, historiador y catedráticos universitarios. Trabaja en proyectos relacionados con la investigación histórica y el patrimonio cultural. Autor del libro Guayaquil. Los diez-los veinte (Quito, 2009), sobre cuatro fotógrafos de Guayaquil, de inicios del siglo XX. Coautor de algunos libros de ensayo histórico, entre los que mencionamos: Guayaquil al vaivén de la ría (Quito, 2003), Los años viejos (Quito, 2007) y El tiempo de Alfaro (Quito, 2009). Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Ismael Pérez Pazmiño, en 1996 y Mención de Honor en el Concurso Nacional de Poesía M.I. Municipalidad de Guayaquil, en 2002.
Autor de los libros de poesía: Beberás de estas aguas (Guayaquil, 1997); El trazado del tiempo (Quito, 2003) y la muestra colectiva Porque nuestro es el exilio (Quito, Eskeletra, 2006).
Y decías que ebrio, el verso
era el corolario de tus días siniestros
en su maquillaje de formol
inmune a los excesos.
Búsquenme…
mi rastro será lengua esparcida
devenir insólito del tiempo
manto bajo el cual se encubren los mortales.
Tienes un nombre que no calza en mis oráculos
un brillo del lenguaje
que atisba como luces de neón
su lado oscuro
el tránsito del vértigo en la noche
la huida del dios de las palabras.
Mientras la lluvia cae
un resabio de ola extiende su ceniza.
Por eso escondes los abrazos
conjugas en mi cuerpo
los tiempos imposibles.
La noche es un asunto de extrañas soledades.
¿Cómo quieres que diga cosas bellas
que construya metáforas audaces
cuando la realidad es diferente?
No me pidas
el paraíso en pocos versos.
Solo espera quemarte en el infierno
no una temporada
sino todos los días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario